

Guía práctica para entrenar a tu perrito
Una de las cosas básicas que debes de cubrir al criar a tu cachorro es su entrenamiento, pues educarlo desde pequeño no solo hará tu vida más fácil, sino que también lo ayudará a ser un perro equilibrado y feliz. ✨ 🐶

En esta sección encontrarás información y tips para entrenar a tu cachorro:
- 📝🐾 Guía de entrenamiento básico canino
- 🦴🎾 ¿Cómo controlar las mordidas de tu cachorro?
¡Patitas a la obra!
📝🐾 Guía de entrenamiento básico canino

🟣 ¿Por qué son importantes los primeros comandos?
Los comandos básicos ayudan a que tu cachorro aprenda a comunicarse contigo y a comportarse de manera segura en su entorno. Además, crean una rutina y refuerzan el vínculo entre ustedes. ❤️
Los más esenciales son:
- Su nombre: para captar su atención.
- Sentado: ideal para calmarlo y evitar saltos excesivos.
- Quieto: le enseña autocontrol.
- Ven (o aquí): para llamarlo cuando sea necesario.
- No: para que aprenda qué cosas no debe hacer.
🟡️ ¿Cuándo es bueno empezar a entrenarlo?
El mejor momento para comenzar es entre las 8 y 12 semanas de vida. A esta edad, los cachorros están en una fase de aprendizaje acelerado y pueden absorber comandos básicos de manera efectiva.
¡A entrenar se ha dicho! 5 comandos básicos para tu cachorro 🖐🏽🐶
1. Su nombre
- Paso 1: di su nombre de forma clara y con una voz amigable y animada. Hazlo cuando estés cerca de él, de modo que se asocie con algo positivo.
- Paso 2: cuando te mire o preste atención, recompénsalo con un elogio o un snack.
- Paso 3: practica en diferentes lugares, de modo que lo relacione con la atención en cualquier situación (dentro y fuera de casa).
Consejo: evita usar su nombre en situaciones negativas (como cuando lo regañas), para que no lo asocie con algo desagradable.
2. Sentado
- Paso 1: sostén un snack frente a su nariz y muévelo lentamente hacia arriba, sobre su cabeza. Esto hará que se siente de forma natural.
- Paso 2: sin gritos descontrolados ni castigos o agresiones, pero sí con voz firme y segura.
- Paso 3: repite varias veces, asegurándote de que tu cachorro asocie la acción de sentarse con el comando verbal.
Consejo: dale juguetes fríos o zanahorias congeladas en pequeñas porciones como te sugiera su dogtor.
3. Quieto
- Paso 1: haz que tu cachorro se siente (usando el comando "sentado").
- Paso 2: di "¡quieto!" y retrocede lentamente, manteniendo una golosina en la mano.
- Paso 3: si se queda quieto por unos segundos, regresa y prémialo con la golosina.
- Paso 4: si se mueve antes de tiempo, no lo castigues. Simplemente vuelve a la posición y repite.
Consejo: siempre haz que venir hacia ti sea una experiencia positiva. Nunca lo regañes cuando venga a ti, incluso si estaba haciendo algo inapropiado. Así asociará el comando con algo positivo.
4. Ven (o aquí)
- Paso 1: agáchate a su nivel y usa una voz entusiasta para llamarlo, diciendo "¡ven!" o "¡aquí!" mientras mueves las manos o un snack para llamar su atención.
- Paso 2: cuando se acerque a ti, prémialo con el snack y muchos elogios.
- Paso 3: practica este comando en lugares con pocas distracciones, luego avanza gradualmente a lugares más desafiantes.
Consejo: siempre haz que venir hacia ti sea una experiencia positiva. Nunca lo regañes cuando venga a ti, incluso si estaba haciendo algo inapropiado. Así asociará el comando con algo positivo.
🐾 5. No
- Paso 1: usa una voz firme pero no agresiva para decir "¡no!" cuando lo veas haciendo algo que no debe (como morder muebles o saltar sobre ti).
- Paso 2: redirige su atención inmediatamente hacia un comportamiento positivo. Por ejemplo, si está mordiendo algo que no debe, dale un juguete para morder.
- Paso 3: recompénsalo por elegir el comportamiento correcto.
Consejo: usa siempre el comando "no" para algo específico. Si lo usas demasiado, puede perder su eficacia. Sé coherente y mantén la calma.
🟠 Consejos para las sesiones de entrenamiento:

- Refuerzos positivos: siempre recompensar a tu cachorro con caricias y elogios positivos cuando haga lo que le pides.
- Paciencia: los cachorros aprenden a su propio ritmo. La repetición constante y la paciencia son clave.
- Sesiones cortas: limita las sesiones de entrenamiento a 5-10 minutos para mantener la atención de tu cachorro.
- Consistencia: usa siempre las mismas palabras y señales para cada comando, de modo que tu cachorro pueda aprender más rápido.
- Diviértete: el entrenamiento debe ser divertido para ambos. Si tu cachorro disfruta el proceso, aprenderá más rápido. Aparte, acuérdate de que no toda la vida será cachorro, cada momento es mágico junto a él.
Recuerda que el entrenamiento es un proceso de paciencia y constancia. Lo más importante es reforzar los buenos hábitos con cariño y hacer de cada sesión de entrenamiento un momento divertido. 🐶✨
🦴🎾 ¿Cómo controlar las mordidas de tu cachorro?
¿Por qué los cachorros muerden todo?
Los cachorros no tienen manos como nosotros, por eso exploran el mundo con la boca, y además, el proceso de dentición puede causarles molestias. Es totalmente normal que muerdan, pero es importante enseñarles desde pequeños a no hacerlo de forma brusca o inapropiada.

6 técnicas para enseñarle a tu perrito a no morder
Descubre:
💡 ¿Cómo funciona?
✅ Por qué funciona
⚠️ Tip
1. La técnica del "¡Ay!"
💡 Cuando tu cachorro te muerda fuerte durante, suelta un “¡ay!” en un tono agudo y detén el juego inmediatamente.
✅ Los cachorros aprenden a controlar su mordida con sus hermanos: al morder, chillan y dejan de jugar. Así entienden que morder demasiado significa el fin de la diversión.
⚠️ No lo retires bruscamente (puede verlo como un juego). Solo quédate quieto y luego ignóralo unos segundos antes de volver a jugar.
2. Dale algo que SÍ pueda morder
💡 Si te muerde las manos, los pies o la ropa, inmediatamente dale un juguete adecuado.
✅ Le enseñas qué objetos sí puede morder y diriges su instinto de masticación hacia algo positivo.
⚠️ No juegues con tus manos como si fueran una presa. Esto solo lo confunde y refuerza el hábito de morderte.
3. ¡Tiempo fuera!
💡 Si tu cachorro sigue mordiendo demasiado fuerte, detén el juego y aléjate durante 20-30 segundos sin prestarle atención.
✅ Aprenderá que si muerde, la diversión termina. Con el tiempo, asociará "morder fuerte" con "adiós a la diversión".
⚠️ Hazlo de forma tranquila, sin gritos ni castigos.
4. Congela sus mordidas
💡 Si tu cachorro está en la fase de dentición y muerde por incomodidad, dale juguetes fríos o zanahorias congeladas.
✅ El frío alivia la molestia de sus encías y lo ayuda a calmarse.
⚠️ Evita darle objetos duros que puedan lastimar sus dientes.
5. Refuerzo positivo: premia el buen comportamiento
💡 Cada vez que tu cachorro juegue sin morder o use su mordedero en lugar de tus manos, festeja con caricias y premios.
✅ Refuerzas lo que SÍ quieres que haga, en lugar de solo corregir lo que hace mal.
⚠️ Ignorar lo malo y premiar lo bueno es clave en el entrenamiento.

Recuerda que el entrenamiento es un proceso de paciencia y constancia. Lo más importante es reforzar los buenos hábitos con cariño y hacer de cada sesión de entrenamiento un momento divertido. 🐶✨

¡Te acompañamos en esta nueva aventura!
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe tips, consejos y todo lo que tu cachorro necesita para un Gran Comienzo.
