Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

INTERVENCIONES EN HOSPITALES

Están diseñadas para que los profesionales en la salud, puedan trabajar mediante la interacción con el perro y el paciente los aspectos psíquicos, físicos o sociales de la persona y mejorar su calidad de vida.

    TIENE COMO OBJETIVO

    • Facilitar la adaptación de los niños al medio hospitalario. 

    • Mejorar la calidad de estancia de los pacientes en áreas de espera (pacientes de adultos o familiares de los menores), favoreciendo estrategias de afrontamiento a las situaciones de estrés que conllevan los procedimientos y la hospitalización. 

    Empatía

    Fortalecer la relación entre los médicos y el paciente, sin importar las circunstancias.

    Compartir

    Disfrutar conjuntamente del cariño de los perros.

    Cuidado

    Poner interés y atención en la salud de los pacientes.

    Aceptación

    Asumir las situaciones de una manera tranquila y respetuosa.

    Socialización

    Percibir y dar cariño a otras personas o perros.

    Sensación de control

    Mantener las circunstancias al margen de las necesidades.

    Aumento de autoestima

    Fortalecer el cariño por el amor propio y por otros.

    Mejor atención y concentración

    Potencializar las habilidades de los médicos y pacientes.

    Mejor manejo de emociones

    Habilidad para expresar algún sentimiento o emoción difícil.

    ¿CÓMO AYUDAN LOS PERROS EN LOS HOSPITALES?

    perros-en-hospitales.jpg.webp?itok=oXjzsGCK
    Perros en hospitales

    La finalidad de estos perros es trabajar de manera conjunta con los técnicos y profesionales para facilitar la adaptación de los niños al medio hospitalario, y mejorar la calidad de estancia de los pacientes en áreas de espera (familiares de los menores), favoreciendo estrategias de afrontamiento a las situaciones de estrés que conllevan los procedimientos y la hospitalización, disminuyendo ansiedad y miedo.