Ayuda a retrasar los signos de la edad. Equilibra la flora intestinal....

¿Los perros pueden comer cacahuates? Lo que necesitas saber
Una forma de proteger el bienestar de tu mascota es conocer si los perros pueden comer cacahuates. Conoce los efectos que puede causar en tu perro.
Si bien es cierto que los perros pueden comer algunos ingredientes de la comida humana, en el caso de los cacahuates puede haber algunas dudas. Saber si es buena idea o no darle este alimento al perro ayudará a protegerlo.
Entendiendo que existen múltiples presentaciones, se debe tener claridad sobre el tema, antes de dejar que caiga en boca de tu mascota. Con esto en mente, hoy PURINA® te acompaña y te orienta acerca de si los perros pueden comer cacahuates o no.
Conoce los efectos que los cacahuates podrían provocar en sus organismos y otras consideraciones claves para dar bienestar a tu mascota. El cuidado de tu perro y su correcta alimentación están en tus manos.
¿Los perros pueden comer cacahuates?
Sí, los perros pueden comer cacahuates, pero con moderación y con algunas consideraciones importantes que tener en cuenta. Una de ellas es que la cantidad que ingieren debe regularse muy cuidadosamente.
Recuerda que solo debemos incluir una porción menor al 10% de su ración calórica diaria. Aproximadamente 10 g de cacahuetes equivalen a 57 kcal.

Según la nutricionista de PURINA®, la Dra. Karina Carbo-Johnson, “debido al alto contenido en grasas, el consumo de frutos secos puede provocar pancreatitis, una inflamación del páncreas. Esta es una afección dolorosa que causa vómitos y diarrea”.
En este punto, debemos hacer dos aclaraciones. La primera de ellas es que, en ese orden de ideas, el consumo de productos como nueces de la India o almendras debe ser nulo.
La segunda es que el cacahuate es diferente por un motivo simple: no es un fruto seco. Este delicioso ingrediente, para sorpresa de muchos, es en realidad una legumbre. Sí, igual que los fríjoles, por ejemplo.
Este ingrediente se caracteriza por su alto contenido de grasas, el cual hace que su digestión sea más lenta en comparación con otros alimentos y que puedan pasar por frutos secos.
Digestión de los cacahuates en perros
El sistema digestivo de los perros está diseñado para procesar principalmente proteínas animales, pero también pueden digerir algunos alimentos de origen vegetal, como los cacahuates.
Por tanto, el consumo de este alimento debe regularse para prevenir contratiempos en tu mascota. Si a esto le sumamos el contenido de grasa que tienen los cacahuates, vemos que es mejor ingerirlos con moderación.
Beneficios de los cacahuates para los perros

Los cacahuates, en su forma natural y sin aditivos, pueden proporcionar algunos beneficios nutricionales a los perros. Conoce más al respecto y valida con el veterinario el uso de este delicioso ingrediente dentro de la dieta de tu mascota.
Fuente de proteínas
Los cacahuates son una excelente fuente de proteínas de origen vegetal. De hecho, por cada 100 g, alrededor de 27 serán de este importante nutriente.
Cabe recordar que la alimentación canina requiere altos niveles de este nutriente. Esto se debe a que es clave no sólo para su bienestar osteomuscular, sino también como fuente de energía para el animal.
Aporte de grasas benéficas
Las grasas suelen ser consideradas negativas, no obstante, esto es un error. Nuestro organismo, así como el de nuestros animales de compañía, requiere de ciertos ácidos grasos, en cantidades apropiadas, para un óptimo funcionamiento.
Aunque en exceso sean negativas, y algunas, como las saturadas, dentro de las cuales se encuentran las trans, conlleven riesgo de elevar el nivel de colesterol en la sangre, no todas las grasas deben eliminarse de la dieta del can.
Algunas como el Omega 3 son esenciales para el bienestar y cuidado de la piel y el pelaje del animal. En ese orden de ideas, saber qué se le está dando al perro es clave para determinar si es positivo o negativo para su integridad.
En este caso, el cacahuate cuenta con más de un 9% de ácidos grasos poliinsaturados. Estas grasas favorecen la comunicación celular, aportan en la reducción de colesterol malo y al cuidado del corazón en general.
Vitaminas y minerales en los cacahuates
Los cacahuates son un ingrediente delicioso y, pese a sus dimensiones, están cargados de nutrientes benéficos para nuestras mascotas. Conoce acá algunas de sus bondades que hacen de ellos un snack ocasional interesante.
Vitamina E
El cacahuate cuenta con un alto contenido de vitamina E, famosa por sus propiedades antioxidantes. Este nutriente es clave, además, para el cuidado de la piel del perro.

Niacina
Mejor conocida como Vitamina B3, este nutriente aporta al adecuado metabolismo del perro, dando la energía necesaria al animal para que siga jugando junto a ti por más tiempo.
Sumado a lo anterior, la niacina contribuye con el adecuado funcionamiento del sistema nervioso canino y ayuda en el cuidado del pelaje de tu amigo de cuatro patas.
Zinc
Este mineral aporta al proceso de cicatrización de heridas, así como al bienestar inmunológico. Adicionalmente, es esencial para la producción de enzimas y hormonas.
Magnesio
El magnesio es un elemento clave para la comunicación celular óptima. Esto quiere decir que influye en el adecuado funcionamiento del sistema osteomuscular, manteniéndolo fuerte y sano.
¿Cómo dar cacahuates a mi perro?
Para que los cacahuates sean seguros para los perros, es clave seguir algunas pautas sobre cómo dárselos. La primera de ellas es la más importante: no son un reemplazo de su alimento balanceado, considéralos como un snack ocasional.
Además, antes de ofrecer cacahuates a tu mascota consulta con un veterinario. Este profesional te indicará las mejores maneras de proceder (si es viable), de acuerdo con el caso específico de tu perro.
Sumado a esto, recuerda que el organismo de tu mascota es más sensible que el nuestro. Por eso, si planeas darle cacahuates a tu perro, asegúrate de que no tengan sal, azúcar ni ningún tipo de especia. Es decir, procura que esté tostado y al natural.
Por otro lado, del mismo modo en que puede suceder en nosotros, algunos canes pueden desarrollar alergias a ciertos ingredientes, el cacahuate incluido. Con esto en mente, si es la primera vez que le darás este alimento, que sea sólo un trocito y espera por al menos 12 horas a ver su reacción.
En caso de percibir síntomas como comezón, hinchazón, letargo, vómitos o diarreas en tu mascota no esperes y consulta con un veterinario, podría tratarse de una emergencia.
¡Ahora lo sabes! Los perros pueden comer cacahuates con moderación, nunca como parte de su dieta regular, y siempre asegurándote que estén libres de sal, azúcar y otros aditivos. Por supuesto, esto en caso de no ser alérgicos a ellos.
Si tienes dudas, te invitamos a que continúes explorando los contenidos que PURINA® tiene para ti. Con estos recursos, podrás aprender más acerca de lo que podría beneficiar a tu mascota y aportar a su bienestar.
FUENTES:
Siguiente artículo:
PURINA® te enseña lo que debes saber sobre la anemia en perros