Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Conoce si los perros pueden comer fríjoles. Dachshund junto a su plato.
Nutrición

Cuida lo que come tu mascota: ¿los perros pueden comer fríjoles?

20 de March 2025 ·

Aprende si los perros pueden comer fríjoles, sus efectos en su organismo así como algunos tips de nutrición. En PURINA®, tu mascota es nuestra pasión.

Saber si los perros pueden comer fríjoles es esencial para nutrirlos de la manera adecuada. Los animales cuentan con unas necesidades especiales, las cuales varían en cada uno de ellos y, por supuesto, difieren de las que tenemos nosotros como humanos.

Tener esto presente es fundamental, pues existen ingredientes que es posible que los canes consuman mientras que otros podrían generar serias afectaciones al bienestar de tu mascota. En ese orden de ideas, aprende con PURINA® si los perros pueden comer fríjoles.

¿Los perros pueden comer fríjoles?

Cuando pensamos en la dieta de nuestras mascotas, es fundamental conocer qué alimentos son seguros y cuáles deben evitarse. Con esto en mente, es posible que, como tutor responsable que eres, quieras saber si los perros pueden comer fríjoles.

En este caso, la respuesta más simple es que sí: los perros pueden comer fríjoles, no obstante deben hacerlo con moderación. Recuerda, no se trata de un ingrediente esencial de su dieta, así que sé cuidadoso con las porciones.

Este alimento viene en múltiples presentaciones, sin embargo, no existen mayores diferencias en cuanto a su viabilidad para que el animal las consuma. La clave está en la manera en que se lo das a tu perro. Conoce más con PURINA®.

Sacos de legumbres de diferentes formas y clases. Conoce si los perros pueden comer fríjoles.

Precauciones al dar fríjoles a los perros

Aunque los fríjoles tienen muchos beneficios, (los cuales veremos más adelante) también hay algunas precauciones que debes considerar antes de incluirlos en la dieta de tu perro. Descubre la manera adecuada de servir estas legumbres a tu mascota acá.

Considera que los fríjoles pueden ser un buen snack, pero nunca deben ser dados como un alimento estándar del animal. Por tanto, sólo deben ser entre un 5 y un 10 por ciento de su comida diaria, ajustando la proporción con su ración.

“Para los perros, los fríjoles se preparan de la misma manera que para los seres humanos”, explica Jan Dempsey, nutricionista sénior de PURINA®. Esto significa que, dadas sus características, este alimento debe pasar por un proceso lento, pero adecuado de cocción.

Para obtener los mejores resultados, procura dejar los granos en su estado más natural posible, sin agregar sal, especias o saborizantes de cualquier tipo: recuerda que pueden ser nocivos para los canes.

Cantidades recomendadas

Este ingrediente es benéfico para nuestros canes, no obstante, debe ofrecerse con moderación. Con el fin de prevenir algún malestar en tu mascota es recomendable validar con un veterinario antes de darle fríjoles o cualquier otro alimento fuera de su alimentación cotidiana.

Es importante que sepas que los fríjoles que planees darle a tu mascota deben siempre estar bien cocinados. Los alimentos crudos, en este caso legumbres incluidas, podrían ser nocivas para el bienestar del perro.

Algunos expertos sugieren que debemos ofrecer una ración de fríjoles de acuerdo con el peso corporal del animal, sin rebasar el 10% de su ración. Aun así, de nuevo, la invitación es a validar con el profesional primero.

Con eso en mente, ahora conoces un poco mejor la cantidad y el método adecuado para darle fríjoles a tu amigo de cuatro patas. De esta manera podrás hacer que tu perro disfrute de los beneficios de este alimento, previniendo riesgos.

Síntomas de intoxicación por fríjoles

Si un perro consume fríjoles crudos o mal cocidos, podrían presentarse signos clínicos de intoxicación, los cuales pueden incluir vómitos, diarrea y, en casos más graves, deshidratación.

Si notas estos o algún otro indicio de malestar en tu mascota, no dudes y llévalo con el veterinario de inmediato.

Por otro lado, aunque no se trata de un síntoma de intoxicación, debes saber que los fríjoles, al igual que en nosotros, pueden generar exceso de gas en el sistema digestivo.

Lo anterior se traduce como que la ingesta de este alimento puede generar flatulencias en tu mascota. Si estás considerando darle fríjoles a tu perro debes estar preparado para esta “consecuencia”.

Un dato que debes considerar es que hay perros, como los bulldogs, que son propensos a presentar gases. En estos casos, lo ideal será no brindarles este alimento.

Algunos canes como los perros bulldog pueden, aunque no deberían, comer fríjoles. Bulldog francés acostado.

Ahora que sabes las consideraciones que debes tener al momento de dar estas legumbres a tu mascota, continúa leyendo y descubre, ya que los perros pueden comer fríjoles, cuáles son sus más importantes beneficios.

Beneficios nutricionales de los fríjoles para perros

Los fríjoles son uno de los alimentos más queridos por las personas y, gracias a su sabor y nutrientes, se han ganado un lugar en nuestra gastronomía. En canes, también puedes evidenciar algunos beneficios. Conócelos con PURINA®.

Proteínas y fibra en los fríjoles

Una de las principales ventajas de los fríjoles es su alto contenido en proteínas. Este nutriente es esencial para el crecimiento y la reparación de los músculos y tejidos en los perros.

Además, los fríjoles son una fuente excelente de fibra, que es crucial para el bienestar digestivo, ya que ayuda a regular el sistema digestivo de los perros y puede prevenir problemas como el estreñimiento.

Una dieta rica en fibra también podría contribuir a un peso óptimo, ya que puede hacer que el perro se sienta más saciado. Además de esto, contribuye con el bienestar del animal al aportar al adecuado tráfico intestinal.

Sin embargo, es importante introducir los fríjoles gradualmente para evitar que la abundante fibra que contienen pueda llevar a problemas digestivos.

Recuerda además que aunque los perros sean omnívoros, requieren de proteína abundante y de calidad para su bienestar. Este nutriente debe venir de fuentes animales, así que nunca reemplaces la carne por fríjoles u otro ingrediente.

Vitaminas y minerales en los fríjoles

Los fríjoles son una fuente rica en nutrientes que podrían ser beneficiosos para los perros cuando se incluyen de forma controlada en su dieta. Estas legumbres pueden ser de bastante alimento y aportar elementos claves para su bienestar.

Vitaminas del grupo B

Los fríjoles se caracterizan por su alto contenido de nutrientes. Las vitaminas pertenecientes al grupo B son una de sus más importantes contribuciones.

Dentro de este grupo, está la tiamina, que ayuda en la conversión de carbohidratos en energía y es crucial para el funcionamiento del sistema nervioso. La deficiencia de esta vitamina (B1) puede llevar a problemas neurológicos en perros.

Así mismo, está la B3 (Niacina), que ayuda a mantener el bienestar de la piel y el sistema digestivo. Esta vitamina también puede contribuir a fortalecer las defensas del animal.

Adicionalmente, la Piridoxina (B6) es esencial para el metabolismo de proteínas y grasas, y aporta a la producción de neurotransmisores. Esto es fundamental para el correcto funcionamiento cerebral de los perros.

Los perros pueden comer fríjoles y ayudar a prevenir problemas neurológicos. Mascota dando la patita a tutor.

Vitamina K:

Los fríjoles son una buena fuente de vitamina K, que es esencial para la coagulación de la sangre y la salud ósea. Un nivel adecuado de este nutriente ayuda a prevenir hemorragias y fortalecer el sistema osteomuscular.

Magnesio

Este mineral es clave para las funciones metabólicas del perro. Esto se debe a su papel en la síntesis de proteínas, lo que fomenta el bienestar de su sistema osteomuscular y, de paso, el cardiovascular.

Hierro

Este mineral es crucial para la circulación, ya que permite la producción de hemoglobina. Esta sustancia aporta al adecuado transporte de oxígeno dentro la sangre, así como a la prevención de anemia.

Los fríjoles cuentan también con aporte de otros elementos esenciales para el bienestar de nuestras mascotas. Con presencia de ácido fólico, zinc o potasio, esta legumbre puede ser muy provechosa para nuestro perro.

Los frijoles son alimentos de bastante provecho para nosotros como tutores y, dados de la manera correcta, pueden ser un complemento o un premio delicioso para perros.

No obstante, recuerda que hay opciones adecuadas y que una dieta equilibrada no requiere de “extras” para nutrir a tu perro. Por eso, no reemplaces nada de su alimentación habitual por ingredientes externos, en especial sin aval del veterinario.

Recuerda que cada perro es diferente. Siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de realizar cambios significativos en la dieta de tu mascota, y debes estar atento a la reacción del animal ante dichos ajustes.

Ahora que sabes que los perros pueden comer fríjoles, y sus efectos y precauciones, podrás continuar cuidando la nutrición de tu amigo de cuatro patas, junto a PURINA®, porque para nosotros tu mascota es nuestra pasión.

FUENTES:

¿Es seguro para los perros comer frijoles?

¿Los perros pueden comer frijoles?

Siguiente artículo:

Accede a la guía completa de vitaminas para gatos adultos