Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
La higiene de tus mascotas es clave para su bienestar. Tutora secando a su perro.

Pon en práctica estos tips para una óptima higiene de mascotas

18 de Junio 2024 ·
La higiene de tus mascotas es muy importante. Es una necesidad que debes considerar para prevenir enfermedades y mejorar la convivencia en el hogar.

La correcta higiene de tus mascotas no depende sólo de tu perro: como tutor, deberás enseñarle las maneras correctas. Además, tendrás que dedicar tiempo a realizar las tareas qué tu amigo de cuatro patas no puede hacer por sí mismo.

Estas prácticas, al principio, pueden parecer excesivas; no obstante, conforme pasa el tiempo se harán más fáciles y comprenderás su importancia al notar la energía y el bienestar de tu mascota.

Creando hábitos de higiene de mascotas desde cachorros

A diferencia de un cachorro, un perro senior tiene mayor control sobre sí mismo y puede dar respuesta a los comandos que sus tutores le indican. Por supuesto, si desde pequeño no se le instruyó adecuadamente, será menos sencillo.

Aunque aún se puede enseñar a un perro senior ciertos hábitos de higiene para que sea una mascota sana y limpia, lo ideal es hacerlo desde sus primeros momentos contigo.

En gatos, es un poco menos complejo. Familiarízalo con su caja de arena y con aquellos espacios donde puede o no estar desde que es gatito. Los felinos son animales de hábito, si se le enseña desde joven, lo aprenderá fácilmente.

La correcta higiene de tus mascotas, además de ser clave para la convivencia entre ambos durante toda su vida, te permitirá proteger mejor su bienestar, pues le ayudarás a prevenir enfermedades y evitar problemas de conducta.

Por eso, conoce con PURINA® algunos aspectos básicos para que puedas adiestrar a tu perro en estos cuidados.

El baño es sólo la base de la higiene de las mascotas. Perro café siendo bañado.

¿Cómo crear hábitos de higiene en las mascotas?

Inicialmente, te queremos recomendar que priorices en el uso del refuerzo positivo para el adiestramiento de tu perro. Esto consiste en enseñarle con incentivos y premios de su interés.

Por ejemplo, si quieres enseñarle a tu perro a hacer sus necesidades en un lugar específico, prémialo enseguida de que lo haga. Así comprenderá que actuó correctamente y estará seguro de volver a usar ese espacio con el mismo fin.

Estos premios no solamente deben ser juguetes. Puedes darle un snack delicioso, como las Abrazzos® galletitas sabor a pollo para cachorros o, brindarle tus cariños, que también son una gran recompensa para tu amigo de cuatro patas.

Establecer espacios permitidos

Para asegurar la correcta higiene de tus mascotas y de su espacio, debes definir límites desde su llegada a casa. De esta manera, tu gato o tu perro sabrá por cuáles sitios puede transitar o subirse y dónde no.

Así, tu mascota no dejará sorpresas indeseadas en tu alfombra o sillón, sino en su espacio designado, como un tapete especial, un rincón en el jardín o durante su salida al exterior.

Definir espacios también ayudará a mantener una mayor limpieza en tu hogar al evitar que tu perro suba y ensucie tus muebles o que llene de pelos tu cama. Pero esas libertades las decidirás tú mismo.

El baño es sólo la base de la higiene de las mascotas. Perro café siendo bañado.

Establecer el lugar para hacer sus necesidades

Lo primero es verificar si tenemos el espacio adecuado para que el perro pueda hacer sus necesidades dentro de casa: un patio, un jardín o tapetes especiales serán buenas alternativas.

Si no dispones de un lugar así, tendrás que ser constante en las horas en que llevas a pasear a tu perro, de modo que haga allí sus necesidades y, de paso, adquiera el hábito.

Una vez que tu mascota se acostumbre a los horarios, se “aguantará” para no orinar o defecar dentro de casa, sino hasta que sea momento de salir.

Si tienes un recién nacido, en un inicio puedes hacer uso de los tapetes de entrenamiento hasta que tenga sus vacunas al día y pueda tener contacto con el exterior.

Sólo entonces podrás sacarlo a su nuevo espacio asignado para hacer sus necesidades. Así, lo ayudarás a acostumbrarse a que el interior de la casa no es el lugar indicado para atender el “llamado de la naturaleza”.

Establecer horarios de comida

La higiene en tu hogar puede depender de cómo alimentas a tus mascotas. Vizsla comiendo.

Esta sugerencia no está tan orientada a la higiene de las mascotas sino, en general, a la de tu hogar y, en consecuencia, a la armonía y convivencia entre tutores y animales de compañía.

El perro debe respetar su comida y la de los demás. Que tu mascota coma en los mismos horarios, ayudará a que lo tome como hábito y lo tenga bajo control.

Si tu perro pasa mucho tiempo con hambre o no cuenta con un horario fijo, buscará comida. En consecuencia, podría hacer un desastre por toda tu casa tirando basureros, husmeando en tu alacena o peor: robando de tu mesa.

Consejos para la higiene de tus mascotas

Pueden presentarse circunstancias donde la higiene se vuelve un aspecto muy importante y una actividad mucho más meticulosa, como cambios climáticos o alguna contingencia ambiental.

Por eso, es importante que consideres los siguientes consejos para mantener su salud e higiene en el mejor estado posible. Esto será clave, tanto para ti como para tu compañero peludo.

En caso de que tu perro o gato necesite de una limpieza mayor y no dispongas de un servicio a tu alcance, considera optar por bañar a tu mascota por tu propia cuenta en casa.

Perro marrón siendo bañado en casa. Cuida la higiene de tus mascotas y también su bienestar.

Otros hábitos para la higiene de tus mascotas además del baño

Además de los baños para limpiar la piel y pelaje de tu perro o gato, con el fin de higienizar a tu mascota de forma más completa, te recomendamos adoptar estas opciones adicionales de aseo.

Cepillado de pelo constante y frecuente

Es importante que lleves a cabo el cepillado del pelaje de tu perro, para remover los excesos y prevenir, entre otras cosas, alergias o pelos en tus prendas de vestir.

Limpieza bucal y dental

Así como en humanos, el cuidado y la limpieza dental son fundamentales para mantener una óptima convivencia con el entorno. Además, promueve bienestar en nuestra mascota.

En ese orden de ideas, procura cumplir una rutina de higiene, cuidado y cepillado dental de tu mascota que genere en ella un hábito saludable que te evitará dolores de cabeza en el futuro.

Una correcta higiene dental de las mascotas prevendrá problemas en su boca. Cepillado dental canino.

Adicionalmente, puedes utilizar ciertos productos a manera de premios, tales como los snacks DENTALIFE® gatos, para cuidado oral, que ayudan a su higiene dental al reducir la acumulación de sarro.

Limpieza de oídos

Una óptima y correcta higiene de tus mascotas procurará un aseo integral, lo que implica también sus orejas. Así, se previenen infecciones, lesiones o afectaciones en la apariencia o capacidad auditiva de tu amigo peludo.

Por tanto, hacer una limpieza de las orejas de tu perro o gato, ayudará a prevenir, por ejemplo, dolores, inflamación, infección o ácaros en sus oídos.

Limpieza de ojos

Los ojos son órganos primordiales para tu mascota. Le permiten interactuar con su ambiente y, de paso, con sus tutores, sin mencionar que representan el segundo sentido más importante para gatos y perros, seguido del olfato.

Por tal motivo, procura una adecuada limpieza de los ojos de tu mascota y reduce el riesgo de que contraiga alguna enfermedad como, por ejemplo, la frecuente clamidiosis felina, causada por una bacteria llamada Chlamydophila felis.

Esta enfermedad, principalmente, afecta a gatos pequeños o que viven en compañía de otros animales. Uno de los síntomas que indican que la bacteria está presente es una conjuntivitis no demasiado intensa.

Por ende, previo a que su bienestar se vea afectado, te recomendamos que consultes métodos de prevención y de adecuada limpieza de ojos con un veterinario.

Corte de uñas

Cortando las uñas de un gato. Ese proceso es clave en la higiene de todas las mascotas.

El cuidado e higiene de tus mascotas dependen en gran medida de ti como tutor. En el caso de los canes, procura siempre mantener sus uñas cortas, de modo que se prevengan lesiones en las patas de tu compañero.

Por su parte, cortar las uñas de los gatos no es tan necesario como en canes, gracias a su necesidad de rascar, aunque tenlo presente siempre. Aprende a hacerlo para evitar lesiones, infecciones o molestias en tu michi, o llévalo con un profesional.

Corte y cuidado de pelo para la higiene de mascotas

Constante y necesario en muchas razas, mantener el pelaje de tu mascota en óptimas condiciones es clave para su seguridad y confort. Por eso, asesórate con un veterinario sobre la frecuencia y métodos adecuados para tu compañero.

Además, en la rutina de higiene de tus mascotas, considera también el cepillado de tu gato o perro, de manera que ayudes a conservar su tan hermoso pelaje en un estado excepcional.

Desparasitación interna de forma periódica

Es clave para la prevención de pulgas y garrapatas, además de otros visitantes indeseados en el cuerpo de tu mascota. Consulta con el veterinario sobre la desparasitación de tu gatito o la de tu perro y actúa con premura por su bienestar.

Labrador siendo desparasitado. Esto ayudará al cuidado, bienestar y a la higiene de tus mascotas.

Para cualquier caso, siempre consulta con el veterinario antes de hacerlo, en especial si no dispones del conocimiento, experiencia o productos adecuados para ello.

¿Cómo mantener una mejor higiene de mis mascotas?

No olvides desinfectar cada uno de los artículos de tu perro o gato. Esto incluye una limpieza de su cama y sus juguetes, además de los espacios donde tu mascota acostumbra a estar (sillón, alfombra, entre otros).

Puedes hacerlo poco a poco y periódicamente. Lava cada uno de sus artículos con agua y jabón, sin embargo, existen aerosoles de sanitización que podrías agregar como un extra.

Si optas por esta opción, NO limpies los tazones o platos de tu compañero con ellos, los químicos que contienen podrían ser peligrosos. Basta con asear estos elementos entre comidas para cuidar la higiene de tus mascotas.

La higiene de tus mascotas continúa contigo

Sumado a esta serie de cuidados para la higiene de tus mascotas, debes tener presente también tu aseo y el de los espacios que compartes con tu peludo amigo.

Además, es clave lavar tus manos con agua y jabón tras manipular, alimentar, acariciar o tener contacto con tu mascota, sus pertenencias, habitaciones o desechos. Así, reducirás la posibilidad de contraer una enfermedad zoonótica (transmitida entre animales y humanos).

Estas son algunas de las recomendaciones que desde PURINA® te damos para que tomes tus precauciones y actúes por la higiene de tus mascotas, para su propio bien y el de todos en casa.

Recuerda contactar a un veterinario si presentas dudas o alguna situación inesperada; este profesional podrá ayudarte y a tu compañero para garantizar el bienestar de tu mascota.

Siguiente artículo:

Beneficios de tener un perro: un compañero que cambiará tu vida